“el Sexto Continente podrá ser suelo estéril para la mayoría de las especies que pueblan el planeta, pero es tierra fértil para la imaginación. Por ejemplo, libros y películas como At the Mountains of Madness (1932), The Thing (1982) o Depredador vs. Alien (2004) dan muestra que lo inverosímil y lo utópico se asocian en nuestras mentes a este territorio. Sin embargo, la verdadera historia de la Antártica supera con creces la más sofisticada fantasía, y la historia de los seres vivos que la han poblado reta a la credibilidad humana.” (…) “Un hito en la historia del mito antártico lo desencadena una noticia viralizada a fines de 2012, donde se señala que un equipo de investigadores rusos y norteamericanos habría encontrado pirámides en la Antártica. La no despreciable cantidad de 980.000 notas en páginas de internet, dan cuenta de lo vulnerables que somos a creer en un continente cargado de relatos esotéricos o metarracionales. Hoy se sabe que el grupo de científicos rusos y norteamericanos nunca existió, que las fotos exhibidas como evidencia eran una pobre interpretación de estructuras producto de la actividad glacial y de volcanismo y que las imágenes de Google Earth fueron maliciosamente alteradas.
Sin embargo, el mito ya ha sido creado y un 50 % de los infectados por la virulenta noticia, aún cree que se trata de una conspiración para ocultar la existencia de civilizaciones polares ancestrales. Definitivamente, la combinación de extraterrestres, civilizaciones ancestrales y Antártica, nos hace mucho sentido. Más de un siglo de investigación científica no ha logrado cambiar esa percepción popular.” (1)
![]() |
El meteorito ALH84001. Credito: NASA. Fuente: (2) |
Se le llamó ALH84001 (por Allan Hills y el año 1984). La roca se habría desprendido de Marte hace unos 16 millones de años, después del impacto de un meteorito, y caído en la Antártica hace unos 13.000 años.
![]() |
El microscopio electrónico permitió hallar en el ALH84001 esta suerte de "tubo" que tiene menos de 1/100th del tamaño de un cabello humano. Crédito: NASA Fuente: (2) |
"El anuncio era provocador, al ser la primera evidencia concreta de vida extraterrestre y un potente sustento a la teoría del origen de la vida. Pero tras 30 años del hallazgo, al menos 10 artículos se publican al año en revistas científicas de corriente principal, con argumentos a favor o en contra, a pesar de que nueva evidencia durante los últimos parece inclinar la balanza hacia la hipótesis de las bacterias marcianas.” (1)
Finalmente, el artículo reseña interesantes hallazgos paleontológicos realizados en territorio antártico que hacen repensar los orígenes de la vida en nuestro planeta y en el universo.
FUENTES:
1) Leppe Cartes, Marcelo, “El pasado de la Antártica... ¿una incógnita develada?”, Boletín Antártico Chileno Vol. 33 Nº 2, Instituto Antártico Chileno, Punta Arenas, 2017, pp. 13 a 20.
2) https://www.astrobio.net/mars/the-continuing-controversy-of-the-mars-meteorite/
No hay comentarios:
Publicar un comentario